
Serán 8 kilómetros, un kilómetro más que el año pasado, con punto de partida y llegada en Laprida y Av. del Libertador. Habrá también un circuito alternativo de 3 kilómetros.
Al igual que en la edición anterior, el objetivo sigue siendo dar a conocer en la comunidad las tareas del Hospice San Camilo, movilizando el espíritu generoso de las personas con el fin de recaudar fondos e incorporar voluntarios para el trabajo en la Casa de la Esperanza –para enfermos terminales- y poder replicar este modelo de atención de enfermos en el final de la vida.
¿Por qué una maratón? Los directivos del Hospice lo sintetizan así: “Porque vamos a ayudar a quienes están recorriendo la recta final de la vida, con todo el aliento que los deportistas y la comunidad pueden darles. Vamos a correr por la esperanza, por los que ya no pueden correr más y nos necesitan. Vamos a poner el cuerpo, nuestra alma para que todos los que acuden al Hospice encuentren el consuelo espiritual que necesitan. El deporte, como símbolo del cuerpo sano, pleno de potencial, puesto en función de los que necesitan un último aliento”.
La inscripción puede efectuarse en el Club de Corredores, Av. Monroe 916, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9.30 a 20 y los sábados de 10 a 14; en la sede del Hospice, lunes y jueves de 10 a 15 y en el local Adidas San Isidro, Diego Carman 631, los sábados de 10 a 14. El costo de la inscripción es de 70 pesos para mayores y de 60 para menores (hasta 12 años).
No hay comentarios:
Publicar un comentario