
El spot institucional se podrá ver en las colas previas a las películas; así como también en las cadenas de televisión cerrada de subtes y Trenes TBA, Canal Digital.
Esta oportunidad es una herramienta de suma importancia en el trabajo de la Fundación dado que permiten transmitir contenidos como identidad, motivación y metas de la organización. El objetivo es transmitir el espíritu de la Fundación, su misión y sobre todo conciencia respecto a las posibilidades y capacidades de las personas con discapacidad intelectual.
Esto permitirá llegar a un público masivo, sumando así esfuerzos a la causa de la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual, y también puede ayudar a sumar voluntarios y colaboradores a la Fundación.
La Jornada de filmación transcurrió en un clima de camaradería y colaboración, con el objetivo claro de buscar el mayor beneficio y la mejor propuesta de visibilidad, para las personas con discapacidad por las que esta organización trabaja.Implicó la unión y esfuerzo voluntario de muchos profesionales, técnicos, sonidistas, productores, cámaras, así como de los directores Alberto Lecchi y Hugo Colace y el actor Arturo Bonin.
Además, la entidad menciona a importantes colaboradores que participaron del rodaje del spot, tales como: Alta Definición Argentina, La sonola, Hot Head y Fletes Martín Benítez (camión para equipos).