
“Somos concientes –dicen en la fundación- de que cambiando nuestros hábitos podemos disminuir la generación de residuos, por ello buscamos aumentar el alcance de esta campaña: instalamos nuevas vallas con nueva folletería y cartelería; se mejoraron las condiciones para la realización de las tareas y se firmó un acuerdo con estudiantes de Ciencias Ambientales de la UBA para llevar a cabo un nuevo ciclo de capacitaciones a los jóvenes”.
Como dato importante señalan: “Estos cambios ayudaron a que en los primeros 7 meses del año el promedio de recolección de envases ascienda a 4.5 tn por mes. ¡Esto significó un aumento del 15% en la cantidad de envases juntados respecto del año anterior!
Gracias al aporte de la comunidad en estos 9 años ya llevamos recuperadas 260 tn de envases plásticos, el equivalente a 81 aulas completas de envases que, de no ser por esta campaña y por el compromiso de la comunidad estarían contaminando el ambiente. ¡Invitamos a todos a seguir participando!”
Acerca de RECIDUCA
La Fundación Reciduca es una organización sin fines de lucro que desde 2003 acompaña a jóvenes en riesgo de deserción escolar para que finalicen sus estudios secundarios, amplíen sus oportunidades de empleo y promuevan el cuidado del medio ambiente. Más de 800 jóvenes de entre 16 y 20 años participaron de sus programas y, de ese total, un 90% finalizó sus estudios del secundario.
Además, desarrolla los programas “Estudiar para Graduarse” y “Estudios Terciarios (P.E.T.)”.
La Fundación también coordina las siguientes campañas:
Transformá un envase vacío en un aula llena
Campaña de reciclado de aceite vegetal usado en restaurantes y comercios
Programa de Recupero de Materiales Reciclables (PRMR) en empresas
En 2005, la ONG recibió el premio al Emprendedor Solidario -en el área educativa- otorgado por el Foro Ecuménico Social; y en 2007 obtuvo el premio “Oro” de Sudamérica en el Green Apple Awards, por promover buenas prácticas ambientales y en 2009 el premio Iniciativa Ambiental Comunitaria de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1er PREMIO Concurso de Actividades Empresariales Sociales Fondo Nido de NESsT Argentina (Nonprofit Enterprise and Self-sustainability Team) y obtuvo un subsidio otorgado por la Fundación EMpower para el desarrollo del Programa de Prácticas Educativas..
No hay comentarios:
Publicar un comentario